Seleccionar página

Hospital Felipe Suárez apoya entidades gubernamental del municipio en planes de emergencia

 

El Plan de Emergencias Hospitalario de nuestros Hospital Departamental Felipe Suárez (HDFS), se destacó como uno de los proyectos más completos del departamento. Gracias a esto, integrantes del Comité Hospitalario de dicho Plan brindaron apoyo en la Alcaldía Municipal. 

El pasado 21 de octubre, integrantes del Centro Regulador de Urgencias y Emergencia (CRUE) de Caldas, visitaron el HDFS con el propósito de evaluar el Plan Hospitalario de Emergencias, el cual se actualiza cada año en todas las instituciones de salud. En esta evaluación, se destacó la elaboración y contenido del proyecto en el cual participan 28 brigadistas y se cumple con dos simulacros al año. 

“Afortunadamente nos fue muy bien y en la revisión nos calificaron como un Plan Hospitalario muy completo. Nos felicitaron porque estamos muy organizados y esto se logró por la ayuda de un equipo de trabajo constituido por diferentes empleados del Hospital” expresó Luis Eduardo Ríos Duque, coordinador del Comité Hospitalario para Emergencias del HDFS. 

Gracias a la calificación entregada por la CRUE, diferentes integrantes del Comité apoyaron a funcionarios de la Alcaldía Municipal con el fin de articular acciones  conjuntos y así estar preparados ante cualquier eventualidad. “Desde el Hospital se asesoró para la simulación o el simulacro de mesa que se desarrolló el pasado 22 de octubre y se les envió un modelo que teníamos para que ellos lo modificaran de acuerdo a sus necesidades” explicó Diana Milena Ruíz, integrante del Comité Hospitalario para Emergencias del HDFS.

 

¿Qué es un Plan Hospitalario?

Según la Universidad del Rosario, un Plan Hospitalario es un manual que proporciona a los ocupantes de las instalaciones, las herramientas para planear, organizar, dirigir y controlar actividades para mitigar las consecuencias de un evento súbito.